Entrevista a Eduardo Arquimbau: “Me atreví siempre a todo, soy investigador.”
Nacido y criado entre Boedo y Parque Patricios, barrios de tango, el Maestro Eduardo Arquimbau aprendió el tango en las calles de su barrio y desde allí lo llevó al mundo. Quien junto a su esposa Gloria formó una de las parejas más emblemáticas del tango escenario, puso siempre mucho empeño en estudiar las raíces…
“As Bestas” – Coescrita y dirigida por Rodrigo Sorogoyen
Inspirada en una historia real, “As Bestas” (Goya 2023 a mejor película) cuenta, en dos tiempos, la historia de Antoine y Olga en una alejada y despoblada aldea de Galicia a la que llegan impulsados por el sueño adolescente de Antoine. La película de Rodrigo Sorogoyen (Goya a la mejor dirección) tiene la virtud de…
Entrevista a Néstor Fabián: “Se aprende en el escenario”
Es un verdadero honor recibir como invitado en nuestro Patio de Artistas, al Maestro Néstor Fabián. Según insiste en varias instancias de la entrevista, él “solo quería cantar”, y vaya si lo ha hecho hasta convertirse en un referente de la canción y del tango. Justamente en estos días se cumplen 62 años de su…
Entrevista a José Colangelo: “La música nuestra tiene una particularidad: no se puede tocar solo lo que está escrito.”
Hoy este Patio de Artistas se engalana para recibir a un grande de la música porteña. El maestro José Colangelo, el “Pepe” Colangelo, como le llaman sus amigos y colegas. Eximio pianista, prolífero compositor y director, con más de 65 años con el tango, Colangelo formó parte de la vanguardia del tango que encabezara Astor…
Patio de Artistas: Un año de entrevistas
Hace 1 año atrás, la luna alumbraba unas sillas y una mesa redonda de patas de hierro y tapa de cerámica, que esperaban a la vera de un patio en el que la vida fue río y a veces rió. La nocturnidad bañada de luna teñía todo de color azul. En el fondo, una parra…
Entrevista a Patricia La Sala: “Meterse en la piel del poeta no es tan fácil.”
Patricia La Sala hizo su primera grabación con el maestro Osvaldo Pugliese, luego vinieron Berlingeri, Armando Caló y otros. Estudió canto con el mismo maestro de Carlos Gardel, Eduardo Bonessi. Actuó desde muy pequeña en tradicionales tanguerías donde se encontraba con grandes nombres del tango como Alberto Castillo o la orquesta de Leopoldo Federico. Formó…
“En los márgenes.” Dirección: Juan Diego Botto, con Luis Tosar y Penélope Cruz.
En el ámbito de la medicina, desahuciar a alguien es declarar que ya no le queda esperanza de vida. Otra acepción de la palabra sería “quitarle a alguien toda esperanza de conseguir lo que desea”. Así, desesperados y desamparados, 36 personas al día en España, se quitan el resto de vida que les queda después…
“La Lección de Anatomía”, de Carlos Mathus. Dirección: Antonio Leiva
Una pieza teatral que cumple 50 años representándose y ha trascendido todas las épocas, todos los actores y todos los públicos, no es fruto del puro azar. “La Lección de Anatomía” se ha ganado por derecho propio que quien no la haya visto aún, vaya a verla. En una serie de escenas “encadenadas”, Carlos Mathus…
Argentina 1985
Cuando la historia contemporánea está plagada de evidencia en favor de la teoría de Hanna Arendt sobre la banalidad del mal, Santiago Mitre aporta una mirada que rescata un resto de optimismo sobre la naturaleza humana. Del cine se sale pensando que ya no sólo cualquier individuo puede ser capaz de la mayor de las…
Entrevista a Fernando Rodríguez y Estefanía Gómez: “El secreto es trabajar”.
De sus Pergamino y San Antonio Oeste natales Fernando Rodríguez y Estefanía Gómez llegaron a Buenos Aires tras muchos años de bailar folclore argentino, habiendo comenzado muy pequeños. Una vez en la capital del tango mundial ambos comenzaron su andadura por el tango, recorriendo muy diferentes caminos. El de Estefanía con un paso previo por…
Entrevista a Ricardo Astrada: “Yo cumplí sueños soñados y no soñados, y ahora voy a por el que me falta.”
Con 30 años en la danza y en el tango, Ricardo Astrada se consagró ayer como Campeón mundial de tango escenario junto a Contanza Vieyto. Este premio viene a sumarse a una gran trayectoria profesional que recibió su primera distinción bajo el cielo de Cosquín en el 2001 cuando se proclamó Campeón de tango y…
Entrevista a Sergio Del Bono: “La milonga te da, con el tiempo, el barro que te espesa la sangre y te hace pegar los pies al suelo cuando bailás.»
Con más de 35 años de tango en las venas, Sergio Del Bono no toca de oído en la milonga. Para quien vivió el tango en todas sus facetas desde el bailarín profesional que se formó con grandes como Juan Carlos Copes, Todaro y Pepito Avellaneda, hasta el milonguero que se forjó en muchas noches…
Entrevista a Javier Gardella: “Que tu danza sea el ritual”.
Criado entre recaladas y juntadas, al ritmo de bombo, zamba y chacarera, en el seno de una familia amante de nuestra cultura, Javier Gardella brilló en los escenarios más caros para el sentir folclórico, habiendo ganado Cosquín, Laborde, y Tandil en las categorías de danza y malambo, como solista, en pareja, y como director de…
Entrevista a Victoria Saudelli y Sebastián Álvarez: “Las ganas y el hambre de bailar nos podían”
Tras haber comenzado como adolescentes en el ballet de Walter Gómez, Victoria Saudelli y Sebastián Álvarez son una de las parejas con más años de trayectoria en la escena tanguera siendo parte de “Esquina Carlos Gardel” desde el 2002 -primero promocionando la respetada Casa de tango y desde el 2004 en el elenco estable- y…
“CANCIÓN PARA VOLVER A CASA” de Denise Despeyroux por T de Teatre.
Renata vuelve a la que había sido la casa de su madre en plena crisis existencial, y allí intenta retomar la amistad con Rita y con Greta que 26 años antes había quedado trunca. Desde entonces las tres han abandonado sus carreras de actrices y la potencia de la alegría que en el escenario encontraban.…
Entrevista a Norma Moyano: “Yo siempre tuve que elegir. Y entre un zapato de baile o uno para salir, siempre elegí el zapato de baile.”
Destacada bailarina, maestra y coreógrafa de folklore, es también maestra de danzas clásicas y de danzas españolas, ha bailado flamenco y tango, y ha sido maestra de música. Una vida dedicada a la danza y la música, y especialmente a la enseñanza, en la que ha sabido disfrutar con la misma intensidad, tanto de sus…
Entrevista a Claudio González: “Si no lo sentís, por más que lo estudies, no es creíble.”
Literalmente criado en la milonga, desde los tres años, hijo de milongueros, al crecer fusionó su tango con la danza clásica y contemporánea sin perder nunca el más auténtico sabor del estilo Todaro, que le legó primero su padre y luego el propio maestro. Fue parte y figura destacada de grandes producciones como “Forever Tango”,…
Pundonor. Texto: Andrea Garrote. Codirección: Andrea Garrote y Rafael Spregelburd.
La profesora Claudia Pérez Espinosa vuelve hoy a las aulas. Lo hace tras haber logrado un aprobado en su examen más difícil ante el gran Otro de las redes. Ese mismo que un tiempo atrás fue juez de su escarnio público, cuando se viralizaron las imágenes de un episodio por el que quedó expulsada de…
Annette -Una película de Léos Carax con Adam Driver y Marion Cotillard
«Annette» muestra la historia mediática y la cara oculta de una pareja entre un popular cómico del “Stand-up” y una célebre cantante de ópera, ambos convertidos por separado en productos del “show business”, por lo cual la pareja y sus avatares, pasa a ser el producto estrella de la “mass media”. La película en formato…
¿Por qué la guerra? Cartas entre Albert Einstein y Sigmund Freud.
En 1932, y a razón de una propuesta que recibe de la Liga de las Naciones y de su Instituto Internacional de Cooperación Intelectual en París para invitar a alguien de su estima a un “debate franco de ideas” sobre el tema que él considerase oportuno, Albert Einstein escribe a Sigmund Freud proponiéndole reflexionar si…
Entrevista a Sergio Cortazzo y Silvia Carlino: “El tango es bailar con una persona y hacerla sentir bien”.
Con más de 35 años de experiencia como bailarín de tango, Sergio Cortazzo, también maestro y coreógrafo, fue protagonista de algunos de los momentos más inolvidables de la escena tanguera. Son inolvidables sus coreografías de Gallo Ciego y Mala Junta en Tango x2 junto a Gachi Fernández, y Chiqué con Soledad Rivero. Junto a él,…
Maixabel – Dirección de Iciar Bollaín
Blanca Portillo recibe merecidamente el Goya a la mejor actriz por su papel como Maixabel (Lasa) en la película homónima que rinde homenaje a esta maravillosa mujer, y le declara su amor incondicional, y nosotros con ella. La película que trata sobre los encuentros entre la viuda del político vasco, Juan María Jáuregui, asesinado por…
“Drive my car” – coescrita y dirigida por Ryüsuke Hamaguchi
“Drive my car”, nominada en esta edición de los Oscars, a mejor película extranjera, así como a mejor película siendo la única de habla no inglesa. Exquisitamente construida a través de los detalles de una fotografía sublime, tiene al silencio y al tiempo como coprotagonistas. Casi imperturbables, el protagonista y la coprotagonista que conduce su…
Entrevista a Fabián Irusquibelar: “El baile me lo dio todo y yo le di mi entrega total.”
Bailarín y maestro, Fabián Irusquibelar fue parte de las principales compañías de tango y folklore. Tras seis años en el Ballet Folklórico Nacional junto a “El Chúcaro” y Norma Viola, pasó a acompañar a Roberto Herrera y Vanina Bilous en sus giras a Japón, junto con Natacha Poberaj. Pasó también por los ballets de los…
Madres Paralelas – Dirección Pedro Almodóvar.
«Madres Paralelas», una película en la que memoria y verdad se entrelazan en una trama que alumbra la vida. En ella, Pedro Almodóvar aborda, una vez más, el misterio de lo femenino. Con las actuaciones destacadas de Penélope Cruz y Milena Smit, dentro de un elenco de grandes actrices, como Aitana Sánchez Gijón y algunas…
Entrevista a Osvaldo Peredo: «Un cantor que no emociona es como un médico que no cura».
Osvaldo Peredo, un cantor de esquina -como él mismo se definía- que no dejó de estudiar y trabajar hasta sus 91 años para mejorar no sólo la técnica vocal sino, sobre todo, la interpretación, sosteniendo el deseo de ser mejor contador de historias. En este sentido, fue enseñante de cómo hace quien renueva cada día…
Entrevista a Coco Gabriel: “Siempre elijo creer que las cosas son posibles”.
Coco Gabriel llega a la pintura con una larga trayectoria en el mundo de la moda, primero como modelo, luego como empresario. Su pintura, enmarcada dentro del expresionismo abstracto, se embebe así de texturas y, en un principio, era una explosión de color. Hoy, más minimalista pero aún matérica, su pintura refleja la búsqueda de…
Entrevista a Roberto Zuccarino: “Cuando bailo yo soy un pibe de Mataderos. Soy honesto con lo que soy, con lo que fui, con mi vida, con mi barrio, con mi vieja.”
Si una palabra define a Roberto Zuccarino parece ser “busca-vidas”, con un guion para señalar lo múltiple de su búsqueda. Bailarín, coreógrafo, maestro de tango. Productor de shows de tango, fundó su propia compañía, “Tango Más Tango”, organiza uno de los festivales de tango más reconocido, “Argentina Tango Salón Festival”, organiza una milonga, tiene una…
Vidala Barboza y Omar Cácerez – «Pero esta noche no voy» – por El Chango Nieto de Félix González Lacón
Señoras y Señores, ¡Vidala Barboza y Omar Cácerez, El Cacique! Bailan “Pero esta noche no voy” de Francisco González Lacón, en la versión de El Chango Nieto, durante la presentación del Ballet Folklórico de la Provincia de Salta, “General Martín Miguel de Güemes”, el pasado 5 de Diciembre en el Centro Cultural América de Salta.…
Entrevista a Carlos Copello. “Yo estoy enfermo de tango, y quiero contagiarlos a todos”.
Coincidiendo con la reapertura del Salón Marabú el próximo 11 de Diciembre, Carlos Copello reabre su escuela en este mítico salón. Una escuela avalada por todos los años de trayectoria de este gran bailarín de tango, así como de todos los reconocidos artistas que pasaron por sus aulas. Copello nos cuenta, desde el mismo Salón…
Entrevista a Vidala Barboza y Omar Cácerez – “Sin amor por lo que se hace, no se llega.”
Si una palabra resume a la pareja de artistas que hoy presentamos, esa es “TRAYECTORIA”. Cómo, si no, llamar a quienes fueron parte de los inicios del “Ballet Folklórico Nacional” y entre los primeros de la compañía “Tango x 2”. Con maestros como Santiago Ayala, el “Chúcaro”, Norma Viola, Carlos Rivarola, Milena Plebbs, Miguel y…
Patio de Artistas
El sol finalizó su función. La luna alumbra las sillas que esperan a la vera de un patio en el que la vida fue río y a veces rió. A un lado, una regadera de zinc descansa junto a una maceta cargada de malvones. Acomodo las sillas. Acerco una mesa redonda de patas de hierro…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.